La tribuna de Albacete : María Gómez-Juárez triunfa con sus cortos.
- Susana Suarez
- 28 feb 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 12 mar

Un vínculo inquebrantable con Albacete
A pesar de residir en Madrid desde hace tres décadas, María Gómez Juárez mantiene un fuerte apego a su tierra natal. Aunque destaca la evolución positiva de la imagen de Albacete, reconoce que la capital ha acaparado mayor protagonismo frente a la provincia. En este sentido, resalta la riqueza natural de la región, mencionando lugares emblemáticos como Ayna, a la que describe como “la Suiza manchega”, y la Sierra de Alcaraz, donde nació su padre y cuya belleza paisajística sorprende a quienes tienen la idea preconcebida de una provincia completamente llana.
Defensa del cine español y el legado de José Luis Cuerda
Dentro de su visión sobre la industria cinematográfica, pone en valor la contribución del cine español y critica algunos prejuicios que existen sobre él. Se muestra en contra de quienes, en ejercicio de su libertad de elección, rechazan el cine nacional sin explorarlo en profundidad. “Es una cinematografía diversa y brillante, cuyo potencial se descubre al darle la oportunidad que merece”, afirma.
En este sentido, recuerda al cineasta José Luis Cuerda, exponente del humor manchego y pionero en la demostración de su carácter universal. Con él comparte la convicción de que valorar y consumir cine español no solo amplía horizontes culturales, sino que también fortalece la industria audiovisual regional y nacional.
Con una trayectoria que sigue en ascenso y múltiples proyectos en marcha, María Gómez Juárez demuestra que el talento no tiene edad y que la vocación, cuando es genuina, encuentra su camino en cualquier etapa de la vida.
Comentarios